Este Blog reune informacion sobre la lucha de los docentes del Programa Cultural en Barrios y Circuitos de Espacios Culturales, dependiente de la Dirección General de Promoción Cultural, del Ministerio de Cultura, del GCBA
Fue creado en el año 1984, y en sus 37 centros culturales -ubicados en diferentes barrios- el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brinda este servicio cultural descentralizado por medio de un cuantioso abanico de actividades artísticas, de formación, de actualización de técnicas, de experimentación y de producción ofreciendo más de 1200 talleres, cursos, seminarios, y producciones en forma gratuita.
El Programa Cultural en Barrios contribuye a conformar una sociedad moderna donde los bienes y servicios culturales puedan llegar a todos los niveles de la comunidad.
Es en el Centro Cultural donde los vecinos adquieren herramientas de conocimiento, despliegan su vocación artística y ejercitan conductas conscientes que redundan en respuestas más ciudadanas. Allí se alientan comportamientos sociales maduros y comprometidos basados en la libertad, el respeto, la responsabilidad y la tolerancia; principios fundamentales que permiten una mejor convivencia ciudadana. La cultura desarrollada concientemente es un factor imprescindible en el proceso de transformación social que necesita nuestra ciudadanía.
Por eso, la lucha conjunta hace a la necesidad de una política cultural para los talleres y todo el ámbito de la cultura, que surja del debate y organización de los trabajadores de los centros, vecinos y otras organizaciones culturales.
Hacia allá vamos.
jueves, 10 de noviembre de 2011
DONDE SE VOTA?
jueves, 3 de noviembre de 2011
IMPORTANTE: ACERCATE A VOTAR

Del 21 al 23-11 se realizará la votación para formalizar la junta de delegados de profesores del Programa Cultural en Barrios
Más abajo te explicamos qué pretendemos con esta elección y por qué es tan necesaria tu participación. Si tenés más preguntas, no dudes en comunicarte con nosotros. Gracias!
QUIÉNES CONFORMAN LA LISTA DE DELEGADOS PARA FORMAR LA JUNTA INTERNA DE ATE POR EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS?
Somos 13 docentes y un promotor que hace tiempo estamos en el Programa (algunos más de 10 años). Seguramente nos conocés, trabajamos en los centros culturales, hacemos eventos con nuestros alumnos cuando se considera pertinente, vamos a las asambleas, a las reuniones... en fin, estamos presentes. No somos nombres abstractos de una burocracia que nunca da la cara y resuelve muy poco o nada de los problemas reales.
Este año nos fue uniendo la lucha por mejorar las condiciones de trabajo, empezando por cobrar en término. Como fuimos haciendo asambleas muy seguidas en el tiempo, nos fuimos conociendo y nos fuimos dando cuenta de que podíamos trabajar juntos, repartiéndonos las tareas que fueran necesarias para resolver los problemas que se iban presentando (recorte de horas de algún docente, aportes de ANSES, redacción del proyecto de ley para presentar el estatuto en Legislatura, reuniones con directivos de Cultura, firma de actas que comprometan a la dirección, algún problema entre docente-coordinador, etc.). Algunos ya éramos delegados desde la última elección, pero algunos ni siquiera estaban todavía afiliados a ATE. Sin embargo, nos dimos cuenta en el proceso que necesitamos una Junta Interna amparada por un sindicato.
POR QUÉ ES NECESARIO LA CONFORMACIÓN DE ESTA JUNTA?
Para hacer más eficientes las tareas de comunicación y división de tareas (diagramar volantes, mandar mails, redactar informes, subir información al blog, asistir a las reuniones por el estatuto, asistir a las reuniones con directivos de Cultura, etc.). Estas tareas nos incumben a TODOS, no sólo a la Junta Interna, pero hay momentos en que es necesario agilizar. NO BUROCRATIZAR ni delegar de manera absoluta. Estar unidos y no desmembrados, que los reclamos sean conjuntos es el objetivo. Vale aclarar que ninguno cobra ni cobrará un sueldo por hacer esta tarea. Lo hacemos porque creemos que es necesario que se haga y nos hacemos cargo de esta enorme tarea por militancia y por la profunda convicción de que los cambios son posibles, pero sólo con esfuerzo y compromiso.
POR QUÉ ES NECESARIO PERTENECER A UN SINDICATO?
El sindicato es necesario por muchas razones, pero creemos que, especialmente, por dos razones fundamentales. Por un lado, tener un organismo oficial que nos ampare. Como todos saben, en las relaciones laborales del sistema en el que vivimos esto es IMPRESCINDIBLE. Por otro lado, sin este reconocimiento legal, digamos, nos resulta imposible llevar a cabo determinados pasos que son ineludibles para mejorar nuestra situación actual, tales como asistir a paritarias, firmar actas, defender derechos hasta las últimas consecuencias, etc.
Por todo esto, sostenemos que hay que dar este paso.
Por eso, ACERCATE A VOTAR. No es necesario que estés afiliado (podés votar como adherente) pero también ES NECESARIO que estés afiliado para fortalecer esta Junta, para fortalecer una lucha unida, más allá de las diferencias que podamos tener y que son no sólo válidas sino también bienvenidas. El objetivo es luchar juntos, con metas claras y resultados palpables.
QUIÉNES VOTAN? CUÁNTAS LISTAS HAY? RESPONDE A ALGÚN PARTIDO POLÍTICO?
VOTAN todos los trabajadores del Programa Cultural en Barrios y Circuito de Espacios Culturales.
Los que están afiliados a ATE –y que figuran en el padrón- con algún documento que acredite su identidad.
Los que no están afiliados también con algún documento pero depositan su voto en la urna de ADHERENTES. Esto es una manera más de legitimar nuestra elección. Si no te afiliaste, por las razones que sean, podés brindar apoyo demostrando que acordás con la formación de una Junta Interna de delegados.
Existe una sóla lista, dado que no se ha presentado una lista opositora dentro de ATE y del Programa Cultural en Barrios.
La lista está conformada por trabajadores de las más diversas orientaciones políticas, por lo tanto NO PERTENECE A NINGÚN PARTIDO POLÍTICO como lista, más allá de la eventual afiliación individual de cada trabajador.
LISTA DE DELGADOS
1 Delegado General COPLEY, María Sol
1 Delegado Gral. Adj. PETRONE Claudia
1 Delegado Gremial MAZZARELLA Mauro
1 Delegado Pro gremial FERREYRA Mariano
1 Delegado Organización GAYOSO Marcela
1 Delegado Acción Social DÍAZ Armando
1 Delegado Finanzas WOHL Patricia
1 Delegado Prensa y Prop. SHAHBAZIAN Andrés
1 Delegado Actas y Legales ANASTASI Victoria
1 Delegado Acción Política BRIOLOTTI, Carlos
1 Delegado de Capacitación y Cultura ZÁRATE Iván
1 Delegado Derechos Humanos GABE Nicolás
1 Delegado Administrativo SKIADARESSIS María del Mar
1 Delegado Pro administrativo CAMPODÓNICO Camila
Informe de asamblea 25 de octubre
Luego de momento informativo acerca de: ANSES, horas docentes (y eventuales dificultades en algún caso particular), estatuto (avances y cómo seguimos), elecciones ATE, se resolvió:
Se definieron los nombres de la futura lista de delegados, la cual será dada a conocer en breve, apenas se termine de confeccionar legalmente (con firmas, etc.). Las fechas también se definirán en unos días pero rondan la última semana de noviembre. NECESITAREMOS FISCALES PARA LAS MESAS, POR FAVOR, VAYAN OFRECIENDOSE CONSIGNANDO DÍAS Y CENTROS CULTURALES EN LOS QUE PUEDEN ESTAR (EN LOS QUE USUALMENTE TRABAJAN)
Se volvió a refrendar el método de acción directa, esto es, llamar y mandar mails a la oficina para seguir el tema de ANSES y averiguar cada uno con su coordinador la situación de sus horas para el año que viene (para evitar sorpresas).
Se recuerda que NO PUEDEN DE DAR DE BAJA HORAS SIN ACUERDO FIRMADO DEL DOCENTE. Cualquier situación en contrario por favor notificarlo a este mail.
ESTÉN ATENTOS a las fechas de elecciones porque SE COLOCARÁN URNAS PARA ADHERENTES, o sea, los que no estén afiliados, también pueden votar!
Saludos,
María Sol Copley 15 4076 1003
lunes, 24 de octubre de 2011
ASAMBLEA
Este mail es para recordarles que este
martes 25 de octubre a las 19.30 hs se realizará una ASAMBLEA
en el Centro Cultural Roberto Arlt (Avellaneda 2547, Flores)
TEMARIO:
- ACTA FIRMADA (información, dudas, aclaraciones, etc.)
- PRESENTACIÓN DE LA LISTA DE DELEGADOS Y CRONOGRAMA (FECHAS) DE ELECCIÓN en cada centro cultural
- PRÓXIMAS ACCIONES
Saludos, María Sol Copley 15 4076 1003
miércoles, 28 de septiembre de 2011
tema del Ansess
Guillermo Heredia /Carlos Diviesti
Los docentes del Programa Cultural en Barrios continuamos en la incertidumbre sobre nuestra situación con respecto a los aportes del ANSESS durante los meses de enero, febrero y marzo, según manifestado en anteriores mails.
jueves, 22 de septiembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
RV: Este domingo!! Picnic informativo y asamblea, 15hs en Pque Rivadavia
No se olviden que este domingo es el 'picnic' de los docentes del Programa Cultural en Barrios en el Parque Rivadavia a las 15hs.
Como se anticipó, es una excusa más para seguir encontrándonos y compartir un buen momento, y de paso informarnos de lo que se viene trabajando en torno a nuestros reclamos y aprovechar para hacer una nueva asamblea.
Es muy importante que seamos muchos, para conocer qué pensamos y cuánta fuerza tenemos para lograr lo que necesitamos en relación a nuestra tarea como docentes.
Hagamos correr la bola entre nuestros compañeros!!
Va de nuevo el adjunto con el afiche para que cada uno de nosotros peguemos en los centros culturales.
Nos vemos el domingo!!!
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Convocatoria a picnic asambleario e informe asamblea (tb afiche)
y CONVOCATORIA A PICNIC INFORMATIVO Y ASAMBLEA (SEGUIMOS EN LUCHA!!!) el domingo 25 de septiembre en el parque Rivadavia
Mauro Mazzarella
Claudia Petrone
María Sol Copley
martes, 9 de agosto de 2011
ASAMBLEA EL LUNES 15 DE AGOSTO A LAS 20.30 HS
Como les comenté hace unos días...
ASAMBLEA EL LUNES 15 DE AGOSTO A LAS 20.30 HS en Yatay 365 (casa de Victoria). La idea es salir un rato antes de dar clase para llegar y largar 20.45 hs en punto para que no se haga tan tarde!
TODOS ESTÁN INVITADOS. Por si alguien no está al tanto, en las asambleas se tratan TODOS los temas que atañen a los trabajadores del Programa y de Esp Culturales. TODOS tienen voz y voto. NADIE presiona a nadie para decidir tal o cual cosa ni para tratar tal o cual tema. Es el espacio que tenemos para juntarnos a discutir y decidir sobre NUESTRO PROPIO DESTINO COMO TRABAJADORES. TODOS somos igual de importantes y mientras MÁS seamos más democráticos son los resultados y más fácil es conseguir mejoras como trabajadores.
Si todavía no viniste, si tenés dudas acerca de algo en tu trabajo, si no entendés bien de qué se trata porque entraste hace poco al Programa, si no entendés tu recibo de sueldo, si creés que cobraste mal, si tenés interés en que las cosas mejoren... acercate. NUNCA ES DEMASIADO TARDE!!!!
Tenemos un amplio temario:
- balance del Festival de Lucha
- elecciones de nueva Junta Interna de delegados de ATE (nosotros! o sea, yo, ustedes, etc. no una burocracia sindical que nadie conoce...)
- estatuto, proyecto de ley para presentar en la legislatura y temas relacionados con esto
- próximas acciones a seguir en vista de que todavía está pendiente una equiparación salarial, antigüedad, etc.
- tema nuevas planillas de presentismo y posición a adoptar respecto de esto
- listado de referentes para que haya 1 por centro cultural y por día
- etc.
Y no se olviden del blog y de que pueden suscribirse a él.
María Sol Copley 15 4076 1003
"ate cultura" <ateccbarriales@gmail.com>
jueves, 23 de junio de 2011
RV: ..festival de lucha 26 de junio, afiche, comunicado y grilla
VARIOS TEMAS IMPORTANTES para el festival del domingo 26 de junio desde las 15hs puntual en el Parque Centenario
- Acá les mando tres archivos. Uno es el flyer (afiche) para que cada uno imprima y pegue en los centros culturales y en todos los lugares que pueda (facultades, etc.). Otro es un comunicado de prensa formal por si pueden mandar a los medios que conozcan. Otro (el que dice "gacetlla y comunicado" es el mismo comunicado pero con la grilla de la gente que actuará el domingo, como para difundir a gran escala por mail, facebook, etc.
- Los docentes y los que participen con números nos juntamos 13.30 hs en el Parque porque tenemos que largar 15 hs en punto (tenemos muchísimos números!!!) y si no, se nos viene el frío y la noche. Además, sólo llegando temprano garantizamos un buen lugar para desarrollar el evento.
- Estoy gestionando un micro con ATE para ir levantando gente desde Liniers, recorriendo Floresta-Flores-Bajo Flores-Parque Chacabuco-Boedo-Primera Junta?-Parque Centenario. Saldría 12 hs en punto de Liniers. Avisen (a este mail o a mi celular) quiénes se prenderían en él para terminar de definir puntos de levantada de gente y recorrido
- Necesitamos la colaboración de TODOS para que lleven:
- PAPELES, AFICHES, MADERAS, SÁBANAS, PLASTICOLAS, PINCELES, TÉMPERAS, AEROSOLES Y LO QUE SE LES OCURRA para los talleres de plástica y para HACER PANCARTAS!!!
- BANQUETAS Y/O SILLAS para la gente que hace presentaciones musicales!
- VELAS. Sí, leyeron bien. Es por si empieza a oscurecer y queremos seguir... TAMBIÉN TRAIGAN QUARZOS si tienen!!!
- MÚSICA. en pendrives, cd, mp3, etc. para ir pasando en los momentos en que no estén actuando los números previstos y sobre todo antes de empezar (si alguien tiene Calle 13 me parece muy indicado!). Lo que traigan que sea con su nombre para evitar confusiones y/o pérdidas.
- FRAZADAS, MANTAS O SÍMILES para colaborar con los talleres de yoga y acrobacia.
- Agua para tomar. para ustedes mismos y para los que actúan.
Para los que se ofrecieron a ayudar y todavía no tienen tarea asignada, no se preocupen, hay un montón por cubrir todavía!!! NO FALTEN
Los que organizamos les transmitimos nuestra alegría al ver tanta participación y tanta buena predisposición para participar del evento. Esperemos que salga todo bien!!!!
Recuerden el blog!!! centrosculturaleslucha.blogspot.com
Saludos,
María Sol Copley 15 4076 1003
lunes, 20 de junio de 2011
INFORME ASAMBLEA 13 DE JUNIO
Se informó a la asamblea que
· Se sigue avanzando en la conformación del estatuto y del proyecto de ley para presentarlo en
· Para lograrlo es muy importante, por un lado lograr el mayor consenso posible y para esto recorrer los centros culturales y llamar por teléfono para informar a todos de
· En UTE nos dijeron que la doble afiliación podía hacerse, que el descuento
· Hacienda no está respondiendo
· Está en redacción un acta-acuerdo
· GH avanzó finalmente con el tema de ANSES. Queda pedir una autorización porque es un poco engorroso el tema pero
Luego del momento informativo, se discutió principalmente sobre si mantener el festival
Se decidió:
· Mantenerlo en parque público con el argumento principal de apuntar más a un fortalecimiento interno entre los trabajadores del Programa y al mismo tiempo hacer pública nuestra lucha en un lugar que congrega mucha gente. CONVOCAR MASIVAMENTE A TRABAJADORES DEL PROGRAMA, ALUMNOS, VECINOS, PRENSA, ETC.
· Dividirnos los teléfonos de los trabajadores del PCB para hacer los llamados correspondientes e informar a todos
· TODOS LOS QUE PUEDAN PARTICIPAR DEL FESTIVAL, con o sin alumnos, ENVÍEN SUS NECESIDADES TÉCNICAS, TIEMPO Y CARACTERÍSTICAS de la participación a claudia.petrone@yahoo.com.ar. SI NO LOGRAMOS UNIRNOS ENTRE NOSOTROS PARA CONSEGUIR LO QUE QUEREMOS, EL ESTATUTO, -que es la herramienta que nos garantiza estabilidad, sueldo equiparado con los docentes, antigüedad, etc.- ES SÓLO UNA UTOPÍA.
Como recién confirmamos hoy el lugar del festival, los volantes estarán recién para el miércoles, con lo cual NECESITAMOS QUE LO DIFUNDAN DE TODAS LAS MANERAS POSIBLES. Cuando les llegue el afiche por mail, IMPRÍMANLO Y PÉGUENLO EN LOS CENTROS CULTURALES A LOS QUE VAN y repártanlo como volante
Recuerden que pueden ver ésta y otras informaciones en el blog centrosculturaleslucha.blogspot.com.ar y también está el facebook!!!
domingo, 12 de junio de 2011
FESTIVAL DE DOCENTES EN LUCHA
CONVOCATORIA A
ASAMBLEA EL LUNES 13 DE JUNIO
PARA ORGANIZAR EL
FESTIVAL DE DOCENTES EN LUCHA
PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
(A REALIZARSE EL DOMINGO 26 DE JUNIO 15 HS)
Hemos logrado avanzar en una cuestión clave hace tantos años postergada como es el estatuto (que implica antigüedad, mejoras salariales, estabilidad, etc, etc). Se firmará un acta que garantice la continuidad, el cobro en término y los insumos para el 2012. Está en marcha un posible aumento.
NADA DE ESTO SERÁ POSIBLE CONSEGUIR SIN LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS TRABAJADORES DEL PROGRAMA. LA LUCHA TODAVÍA NO TERMINA en absoluto. Acérquense a las asambleas, lean los informes, difundan la información, participen del festival.
SIN PARTICIPACIÓN NO HAY LUCHA NI TRIUNFO POSIBLE
Informe de asamblea 10 de junio
Con respecto a los avances en la reunión por el estatuto se decidió comenzar, en un principio, con la inclusión de los docentes al estatuto. La inclusión de los coordinadores se irá trabajando en forma paralela.
Con respecto a este tema y dada la complejidad que conlleva la redacción del estatuto, y los problemas que se están presentando, el jueves 9 de junio se realizará una reunión con una especialista del tema de UTE que nos puede facilitar y orientar en la construcción del mismo. El jueves 16 tenemos la próxima reunión de la comisión en Cultura.
GH se comprometió a firmar un acta que garantice las horas de los talleres y el cobro en término para el año que viene.
Se confirma la fecha del 26 de Junio para el Festival de docentes en lucha del PCB, que se realizará en lugar a confirmar. El objetivo principal de este encuentro es fortalecer los lazos y la construcción en el interior del Programa, reunirnos como fuerza y dar a conocer a la gente la situación en la que estamos. El lugar y el carácter de dicho "festival" se definirán en próximas asambleas conforme cómo avancen las negociaciones. Es importante la mayor participación posible tanto de los talleristas como de los profesionales del programa en todos los aspectos, desde la organización, la difusión y especialmente las performances (que pueden ser también invitados aunque no trabajen en el PCB)
Para participar comunicarse con claudia.petrone@yahoo.com.ar – cel 15 5596 6876 lo antes posible para armar grilla y resolver con tiempo las cuestiones operativas como movilidad y otros.
Próxima asamblea informativa y organizativa para el festival, Lunes 13 de Junio 20.30 hs PUNTUAL en Yatay 365. La idea del horario es, por ahora, no dejar de dar las clases pero sí RETIRARNOS UN RATO ANTES para poder concurrir a la asamblea.
Por último, pedimos encarecidamente que asistan a las asambleas habiendo leído antes los informes de las anteriores, para no redundar en información o temas ya explicados, superados o resueltos.
Respecto de rumores de haber cobrado de más, tengan en cuenta que nos pagaron finalmente los aumentos que nos debían más el aumento correspondiente a mayo. Para que corroboren y saquen cuentas, eso da que tienen que haber cobrado un aproximado de $145 pesos más por taller (4 horas cátedra). Cualquier duda llamen a la of. 16 y hablen con Carlos Diviesti 4331-9056
Saludos,
Marcela Gayoso 15 5961 3385
Mauro Mazzarella
María Sol Copley 15 4076 1003
jueves, 26 de mayo de 2011
Informe de la asamblea del 23/05/2011
La reunión comenzó con el informe de la compañera Claudia acerca de cómo estaba avanzando el trabajo de la comisión que tomó la tarea de comenzar a elaborar el estatuto.
En el contexto de este trabajo, informó que los compañeros de UTE que están colaborando con nosotros, les plantearon que en lugar de armar un nuevo estatuto, era conveniente tomar el de la Dirección General de Enseñanza Artística (que es el que se está teniendo como base) y modificarlo con un apartado ("área") que incluya al PCB con sus particularidades, dado que los lineamientos generales son los mismos y porque es más factible y rápido que se apruebe, con una ley, una modificación a dicho estatuto, en lugar de tener que aprobarse un nuevo estatuto completo sólo de nuestro programa. Se aclaró que la situación es exactamente la misma y que ya hay otros programas incluidos de esta forma.
Asimismo desde UTE sugirieron que es mejor buscar que se apruebe como ley y no bajo un decreto, ya que tiene mayor peso, puesto que un decreto puede disolverse con otro en cualquier momento y nos dejaría en la misma situación. Esto implica que el camino podría ser más largo, ya que hay que tomarse el trabajo de ir a hablar con los legisladores para que conozcan y apoyen nuestros reclamos y lo promulguen como ley, pero es el camino más seguro. También plantearon que ellos se comprometen a hablar con los legisladores con los que tienen relación (puesto que son los que promulgaron la inclusión al Estatuto Docente de otros 3500 compañeros) y que en este pedido se incluirán a Inclusión Cultural (ex Cultura Comunitaria) y Espacios Culturales, que están en una situación similar.
Ante todo esto, nuestra asamblea consensuó que era lo más correcto continuar de esta manera, es decir, aceptando las sugerencias de la gente de UTE.
Luego la compañera Sol habló acerca de la reunión con GH por el estatuto, mencionando que los coordinadores que participaron pidieron tener un tiempo para enterarse bien de la situación (leer a fondo el estatuto principalmente), debido a que habían sido citados con poco tiempo de anticipación, por lo que no habían podido hacerlo. En la asamblea se planteó como plazo de espera que para la próxima reunión del jueves 26/5, tendrían que tener resuelto esto para poder avanzar.
También la compañera informó acerca de la reunión mantenida con Hacienda, en la cual se planteó la equiparación salarial con los docentes terciarios ($147 la hora cátedra) y el secretario de Hacienda (José Ohrnialián) quedó en "hacer números" y comunicar una respuesta en el transcurso de la semana que viene (dado que no estaría en Bs. As. esta semana). Además se planteó el tema del estatuto y de la urgencia del mismo. Ohrnialián estuvo de acuerdo y dijo que él lo firmaba y, frente a la urgencia, dijo que los tiempos dependían de nosotros (ergo, del momento que tuviéramos listo el estatuto), que él estaba dispuesto a aprobarlo. El tema de la antigüedad también se planteó y se acordó en que es un tema directamente ligado al estatuto, que se charlaría nuevamente en ese contexto.
Respecto a otras cuestiones charladas, se destacó en general el avance que se está logrando en cuanto a nuestra organización como trabajadores del PCB, plasmado en la continuidad de las asambleas, el debate, la información obtenida, etc. También en particular a los compañeros que se están haciendo cargo de tareas importantes siempre en el marco de las decisiones tomadas colectivamente.Nuevamente se resaltó el tema de llegar a la mayor cantidad de docentes y centros culturales posibles, mediante los referentes y con todos los métodos que estén a nuestro alcance.
Por otra parte, se retomó el debate de la necesidad, los tiempos de espera, acerca de cuestiones reivindicativas como el tema del aumento salarial, también sobre la posibilidad de plantear una movilización como forma de presión, y sobre la confianza o no en el resultado de las negociaciones con el Gobierno de la Ciudad. O sea, sobre cómo continuar avanzando en nuestra lucha.
Se volvió a proponer la necesidad de afiliarse a ATE, planteando que si bien no correspondía directamente con nuestra condición de docentes (en este caso se mencionó a UTE), podía sernos útil para la negociación con el GCBA en la etapa actual. En este sentido se hizo referencia a que quien se afilia puede desafiliarse en cualquier momento, por lo que los compañeros presentes que lo consideraron necesario se llevaron fichas de afiliación a ATE.También se habló de la posibilidad de la doble afiliación con UTE para quien lo crea conveniente. Pero siempre como medio de fortalecer nuestra lucha.
Con todo lo expuesto, se resolvió:
-Proponer plazos máximos de espera (no definidos totalmente en la asamblea) para obtener respuestas acerca de nuestros planteos, tanto a corto como a mediano plazo.
A corto plazo: sobre un aumento salarial.
Ante ello la próxima semana el secretario de Hacienda se comprometió a dar una respuesta.
A mediano plazo: la obtención de un estatuto docente para el PCB acorde a las expectativas y al trabajo realizado a tal fin. (Como máximo fines de junio).
-Retomar el planteo sobre nuestra situación ante ANSES, que fue una de las inquietudes planteadas en asambleas anteriores.
-Plantear al GCBA y a los coordinadores la necesidad de garantizar nuestra continuidad laboral el año que viene (también en el corto plazo).
-Pedir a Carlos Diviesti un listado con todos los trabajadores del PCB, para que tengamos una idea clara al respecto. De esto se encargará Sol en la reunión del próximo jueves (26/5).
-Realizar un festival/jornada cultural y artística en un espacio abierto.
Esta actividad tendría como objetivo hacer conocer un poco más, tanto hacia adentro como hacia afuera, nuestra situación como trabajadores y la del Programa en general. También como un momento de encuentro entre docentes, alumnos, vecinos, para plantear todo lo que se está haciendo en función del Programa y de su continuidad de manera digna. Asimismo como una propuesta más de esta movilización permanente, en la que se enmarcan las asambleas, reuniones con Gobierno, y actividades en general. La fecha planteada sería el domingo 26 de junio.
-Próxima reunión: jueves 2 de junio como primera opción. Esto en función de que ya se tengan novedades de la propuesta de Hacienda. De lo contrario (si aún no hubieran novedades) se pasaría para el lunes 6 de junio. El horario es a las 20.30 hs en lugar a confirmar (se aceptan propuestas).
El temario estaría centrado en la propuesta de Hacienda pero también en la organización de la Jornada (grupos o solistas que vayan a participar, horario, etc.). Asimismo, seguir en ESTADO DE MOVILIZACIÓN Y ASAMBLEA PERMANENTE hasta tanto no se terminen de resolver todos los problemas ya planteados.
Recuerden que ésta y otras informaciones (estatuto, etc.) están en el blog centrosculturaleslucha.blogspot.com
Saludos
Andrés Shahbazian
María Sol Copley 15 4076 1003
martes, 17 de mayo de 2011
INFORME DE ASAMBLEA 14 DE MAYO EN EL ETERNAUTA
Luego de la "confusa" reunión del jueves 12 de mayo con GH, donde todo parecía ir marcha atrás, y con pensamientos de movilización, la compañera Sol Copley recibe un llamado del ya mencionado GH, el cual le informa que había logrado conseguir una reunión con Hacienda para tratar el tema de la equiparación salarial. La misma se realizará el martes 17 de mayo por la mañana (también se convocó a Sutecba, más abajo va pegado el mail de dicha convocatoria).
Esto transformó en parte el objetivo de la Asamblea , ya que no se mencionó la posibilidad de movilizar en lo inmediato.
Respecto a esta reunión con Hacienda, estuvimos de acuerdo en sostener nuestra postura ya acordada en la última Asamblea realizada en el Roberto Arlt. Además, hubo sugerencias en cuanto a llevar copias de recibos de sueldos, antecedentes, mencionar, al igual que en la última reunión con GH, que como docentes tenemos deberes y descuentos, pero no esos derechos y beneficios.
También se informó acerca de la convocatoria (realizada por GH por circular) para la primera reunión de la Comisión para elaborar el estatuto, el jueves 19 de mayo, 15hs.
En cuanto a esta reunión, nos juntaremos el lunes 16 de mayo, 10hs en Centenera y Rosario, " La Continental ", para analizar, modificar, agregar lo necesario y llegar al jueves con un Estatuto más acorde a nuestro sector (recuerden que los interesados en colaborar con esta tarea deben dirigirse a claudia.petrone@yahoo.com.ar).
Según la circular Nº 24, hasta el día martes 17, los coordinadores podrán postularse para cubrir los cargos titular y suplentes de la Comisión. Por una cuestión de disponibilidad horaria de los coordinadores (puede que estén complicados un jueves 15hs para concurrir a dicha Comisión), pensamos en pedirle a GH que amplíe esa postulación hacia los promotores.
Otro tema fue la necesidad, la importancia y la legalidad de afiliarnos a ATE. Necesitamos un porcentaje de afiliados para tener la representación correspondiente. Es el camino correcto. Mientras más seamos los afiliados, más fuerza para dar la pelea tendremos.
Hace un par de semanas se comenzó el armado de un listado de referentes por centro cultural, por día, para que estos informen al resto de los compañeros, para que estemos todos al tanto de todo y para que exista la mayor conexión posible entre nosotros.
La compañera Soledad Dumon se ofreció para terminar de armar el listado (antes se ocupaba María Sol, así que a partir de ahora, para sumarse como referente mandar mail detallando nombre, apellido, centro cultural y día que concurre al mismo a soledadumon@hotmail.com).
Por último, estuvimos de acuerdo en armar una junta interna rotativa, con la elección de 9 delegados aproximadamente.
La próxima Asamblea se realizará el lunes 23 de mayo 20.30hs, en casa de la compañera Victoria (dado el horario) en Yatay 365. En ella se informará el resultado de las reuniones que tendremos esta semana que comienza y se seguirán tratando todos los temas que todavía quedan pendientes de solución.
No aflojemos en la lucha porque es justamente el hecho de estar en pie de guerra reuniéndonos todas las semanas, fortaleciendo la base de nuestra organización, lo que nos dará la fuerza necesaria para sostener la lucha. REPETIMOS: SI NO SE ACERCAN A LAS ASAMBLEAS DIFÍCILMENTE SE PUEDA SEGUIR ESTA LUCHA.
Claudia Petrone 15 5596 6876
María Sol Copley 15 4076 1003
MAIL DE GH:
Estimadas Silvia Oddi y Maria Sol Copley,
A los efectos de seguir avanzando con los temas de las últimas reuniones (circular 18); las convoco a una reunión con el lic. Jose Ohrnialian el martes a las 10:30 en Av. de mayo 525 piso 3 oficina 313.
Saludos,
Lic. Guillermo M. Gonzalez Heredia
Director Operativo Sociocultural
Direccion General de Promocion Cultural
Ministerio de Cultura -C.A.B.A.-
viernes, 13 de mayo de 2011
Informe reunion del 12-5 con Gonzalez Heredia
Hola, compañeros!
Trataré de resumir todo lo posible (y al mismo tiempo dar la mayor cantidad de detalles) el encuentro de hoy con GH:
Cuando llegué me dice que ya está terminada "el acta" y me da un papel para que firme. Agarré el papel que me extendía sin entender nada y para mi enorme sorpresa veo la MISMA acta de paritaria sectorial que ya firmó Sutecba, pero, en donde antes decía SUTECBA ahora decía ATE (pueden descargar el acta que ya había firmado Sutecba del blog: "acta de aumento a docentes a agosto 2011").
Por supuesto le dije que eso no era lo acordado, que creí que estaba yendo para discutir los temas convenidos en el ámbito correspondiente y no a firmar algo que ya estaba acordado y que además nos parecía una miseria. Empezamos a discutir y sus argumentos fueron que hubo un malentendido y él creyó que nuestro pedido era que ATE sea reconocido en paritarias, para que se nos convoque a las próximas paritarias sectoriales (ATE nunca fue convocado a paritarias) y a partir de allí discutir los aumentos, etc.
Le dije que en la última reunión que tuvimos (y que figura en actas) se acordó que en la subparitaria a la que convocarían se trataría el tema del estatuto, la antigüedad, la equiparación salarial y el cobro en término. Me dijo otra vez que el estatuto hay que hacerlo primero para que después lo apruebe Hacienda y que el pago en término para el año que viene ya estaba acordado. Que la antigüedad también se definiría con el estatuto. Le dije que el tema de la antigüedad podía resolverse paralelamente a la confección del estatuto y que seguía pendiente el tema de la equiparación salarial. Me contestó que ambas cosas serán más fáciles de pelear con Hacienda una vez que esté el estatuto.
Le dije que si bien la confección del estatuto era central para facilitar muchas cosas, ellos ya nos hacían descuentos como a docentes, entonces por qué no nos pagaban como a docentes. Le recordé que ya teníamos muchas de las obligaciones de los docentes pero casi ninguno de sus beneficios. Volvió a decir que lo discutiría con Hacienda y me pidió que le deje la grilla salarial de docentes que nos facilitó UTE (se puede bajar de la página de UTE).
Respecto del estatuto y del cobro en término dijo que eso ya estaba, así que le pedí que lo volcara en un acta y quedara firmado. A este respecto firmó un acta donde se fija una fecha para la primer reunión de la Comisión para elaborar el estatuto (jueves 19 de mayo, 15 hs) y el pedido de los proyectos en septiembre. (va en adjunto el acta). En el acta también quedó asentado que ATE no firmaría el acta de paritaria que ya había firmado SUTECBA porque esos montos eran ofensivos (sí, usé esa palabra).
El tema del estatuto es un paso adelante, sin duda, pero LA PARITARIA NO SE REALIZÓ. Y, a juzgar por las maniobras que vienen haciendo, sacarles plata será lo más difícil (tanto para aumentos como para antigüedad). Tenemos las actas firmadas donde dice que convocará a paritarias y el temario, eso es un gran antecedente para pelearla y reclamar. HAY QUE SEGUIR DANDO PELEA. La asamblea decidirá cómo. Pero hay cosas que prometieron y no se están cumpliendo.
NO FALTEN A LA ASAMBLEA DEL SÁBADO, hay que decidir cómo seguimos.
Cuando parece que hay avances muchos dejan de venir porque otros se encargan de que las cosas se vayan solucionando o se encaminen, pero debería ser al revés! Si no hay participación masiva constante, nada (o muy poco) es posible. Todo suma, pero lamentablemente en momentos álgidos de negociación o movilización no alcanza con venir 1 de cada 20 asambleas, 1 de cada 10 movilizaciones. HAY QUE SER CONSTANTE EN LA LUCHA hasta tanto no veamos realizados nuestros pedidos.
Por último, si se concurre el jueves al encuentro para armar el estatuto, habría que llevar al menos el borrador (recuerden que la base es el de artística que está en el blog). Para colaborar con este tema comunicarse con Claudia (claudia.petrone@yahoo.com.ar). Recuerden que, según los compañeros de UTE, la elaboración del estatuto no sólo nos otorga beneficios sino que nos coloca en otro lugar para la lucha. El reconocimiento de que somos docentes y no administrativos es clave. No dejemos pasar esta oportunidad y terminemos de armarlo nosotros!
Personalmente, creo que, así como en determinado momento me pareció más fructífero seguir el camino de la negociación –y creo que lo fue en muchos sentidos-, después de un mes es tiempo de ir cambiando de camino, aprovechando lo recorrido hasta aquí.
Entonces,
ASAMBLEA SÁBADO 14 DE MAYO 13 HS EN EL CENTRO CULTURAL EL ETERNAUTA
Para definir cómo seguimos la lucha
No falten!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
María Sol Copley 15 4076 1003
INFORME DE ASAMBLEA 11-05-11
En esta reunión en el Centro Cultural Roberto Artl, se definieron puntos clave para ir a la paritaria programada para el 12-05-11:
1. Estatuto
Se considera prioritario conseguir el Estatuto para los docentes del PCB, lo cual garantiza no seguir trabajando en términos precarios. Este debe convertirse en la estructura que regule la actividad docente, y por lo tanto en el elemento a partir del cual se articulen el resto de los temas como equiparación salarial, planta docente (interinato, titularización), antigüedad, entre otros. Se propone ratificar el proyecto de Estatuto ya firmado por Lombardi y establecer fecha para aprobación y entrada en vigencia del mismo.
El compañero de UTE nos comenta que ellos lo consiguieron a través de la Legislatura. Siendo que ese es un camino mucho más largo (a ellos les llevó años), y que ya existe el anteriormente nombrado proyecto de estatuto firmado por Lombardi, se tratará de conseguirlo por vía Decreto, tal como él mismo había propuesto en su momento.
También se recuerda que es necesario juntarse a trabajar sobre este estatuto, para lo cual pedimos la colaboración de todos los que puedan aportar a este punto (comunicarse con Claudia: claudia.petrone@yahoo.com.ar).
2. Equiparación salarial
Se acuerda pedir una equiparación salarial no menor que la hora cátedra de docentes, que es de $147 y pago regularizado a partir del 2012. Con respecto a la posibilidad de que ofrezcan darlo en forma escalonada, sólo se aceptaría esta posibilidad si hay un compromiso firmado de conseguir tratar el estatuto y la planta docente.
3. Antigüedad
Se acuerda pedir el reconocimiento de la antigüedad docente a partir del ingreso de cada uno en el programa (de acuerdo con los contratos firmados en su momento). No obstante hay otro piso para establecer la antigüedad: el ingreso a planta transitoria (2005). Aunque esta última sería la fecha máxima para establecer la antigüedad, se busca que se acepte la antigüedad a partir de la entrada en el programa.
Por último, y dada la gran cantidad de posibilidades que podrían darse en la reunión y que no podemos prever, se le otorga a la compañera Maria Sol, el mandato -en tanto delegada- de tomar decisiones de acuerdo a lo conversado en la asamblea pero también de acuerdo al cauce que tome la negociación.
Eduardo Otero
Marcela Gayoso 156-961-3385
martes, 10 de mayo de 2011
URGENTE: salió la Paritaria
Hola, compañeros! |
lunes, 9 de mayo de 2011
Informe asamblea 6 de mayo
Informe de Asamblea del 6 DE MAYO DE 2011
En la Asamblea se trataron los siguientes temas:
1) Informe sobre reunión de Miércoles 4 de Mayo de 2011
A la reunión asistieron:
- Los representantes de ATE: M. Sol Copley y R. Arrechea;
- Representantes de UTE: Marcos Schmelling y Esteban Sueyro
- El Director de Legal y Técnica: Francisco Baratta
- El Director Operativo de Promoción Cultural: Guillermo González Heredia
- El Coordinador General del PCB: Carlos Diviesti
El representante de Hacienda no asistió. Por esta razón no se determinó fecha de paritarias (lo cual llevó a una larga discusión). No obstante, como consta en el Acta de la reunión, se estableció el lunes 9 de mayo como día para anunciar fecha a llevar a cabo la subparitaria (es sectorial y por fuera de las paritarias centrales preestablecidas).
Se informó también que, luego de intercambios de opiniones entre las partes, en la subparitaria se propuso tratar los temas del Estatuto docente del PCB, equiparación salarial, pago regularizado a comienzos de 2012 de los haberes del personal docente y reconocimiento de antigüedad de dicho personal.
2) Sugerencias y recomendaciones de UTE:
- Dado que nuestro sueldo aún es bajo, no es conveniente plantear una "recomposición salarial" en términos de porcentajes, porque seguiríamos estando por debajo de lo que se paga la hora cátedra en educación (un buen porcentaje de una miseria sigue siendo una miseria)
- Lo conveniente, según lo que estamos pidiendo, sería hablar de una "equiparación salarial". Y esta equiparación sería en relación a la hora cátedra de los docentes de educación no formal (que, por supuesto, cobran más que nosotros y con varios otros beneficios).
- Otra recomendación importante es que en vez de pedir el pase a "planta permanente" consideremos pedir la planta a través de la figura de contratación docente, esto es, a través de Interinato y Titularización. (Se adjunta el decreto de titularización de la EMAD a modo de ejemplo)
- Entiendase bien, no se habla de no pedir el pase sino dentro de qué forma de contratación se haría. Pidiendo sólo la planta permanente entraríamos como administrativos y de la otra forma como docentes, con las ventajas que esto supone. De todas maneras, es un tema a seguir analizando.
3) Falta de pago de los aumentos:
La mayor parte de los docentes del programa no cobró el salario con el aumento acordado. Según los funcionarios del ministerio fue un error porque la información de la actualización no llegó a recursos humanos. A los docentes que se les pagó con el aumento son los que están en sistema Meta4 que fue actualizado (o sea, lo mismo que pasó con el cobro de los sueldos). Así y todo, hay docentes que sí cobraron con aumento pero un mes sí y otros no. Sería bueno que revisen lo que han cobrado para poder hacer un control sobre esto y eventualmente hacer el reclamo correspondiente. (Se adjunta circular con valores correspondientes para que puedan contrastar)
4) Acta de negociación colectiva que envió Silvia Oddi por mail firmada por Sutecba (colgada en el blog):
Ante las dudas surgidas, vale la pena aclarar que estos magros aumentos fueron acordados por Sutecba en la paritaria central que se realizó este año, y que no tienen nada que ver con la lucha que nosotros estamos llevando adelante. A las paritarias centrales no nos convocan y por eso es tan importante otorgarle el valor correspondiente a la subparitaria que se ha acordado con el GCBA.
(A los docentes del PCB nos corresponden los valores de la primer columna, la otra es para el Programa de Inclusión Cultural).
Con respecto al resultado de la reunión se resolvió:
* Realizar una Asamblea previa a la fecha de subparitaria convocada. En ella se plantea discutir y definir los puntos y temas para llevar a dicha subparitaria.
Tentativamente se determina el sábado 14 de mayo de a las 13hs. en el Eternauta como fecha, hora y lugar para llevar a cabo esta Asamblea, lo cual fue votado por unanimidad.
En caso de que la fecha de paritaria que nos propongan sea anterior a este día, la Asamblea se realizará el día previo a dicha paritaria. Se confirmará oportunamente.
Se establece margen de tolerancia en relación con la organización e información de las paritarias (una o dos semanas).
- Dado que normalmente no pueden resolverse todos los temas que forman parte de nuestros reclamos en una sola paritaria, se planteó considerar la Equiparación salarial y la Antigüedad como tema prioritario para el corto plazo y el tema del Estatuto docente como tema central para mediano plazo, en el sentido de que debe ser analizado y armado por más de una persona. Por esta razón se plantea la necesidad de trabajar en él, con personas de ATE Educación y UTE.
La compañera Claudia Petrone se ofreció para revisar el Estatuto de Artística y el Proyecto de Estatuto elaborado en su momento por la Junta Interna de Delegados (que fue firmado pero no publicado por Lombardi, por lo tanto debe tomarse como antecedente para el nuevo Estatuto que conformemos) y hacer las consultas necesarias (abogados, escribanos, legisladores, etc.). Se invita a quien pueda a colaborar en este punto ahora, para hacer los aportes necesarios y plantear dudas y diferencias. Este es un tema que nos llevará algo de tiempo y que es muy importante no hacerlo a las corridas ya que de este Estatuto dependerá el funcionamiento del Programa y nuestra situación laboral. (Comunicarse para este tema con claudia.petrone@yahoo.com.ar)
La compañera María Sol Copley quedó en volver a preguntarle a GH por el tema del ANSES.
Continuamos en estado de movilización y asamblea permanente.
Todos los adjuntados en este mail y otros más están el blog http://centrosculturaleslucha.blogspot.com/
Saludos,
Eduardo Otero
Marcela Gayoso 156-961-3385